Se encontró adentro – Página 1Constitución política de Colombia - Concordancias, referencias históricas, índice analítico (6.ª ed.) La Constitución del 91 nos sacó del limbo institucional en que nos encontrábamos porque el sistema político se había bloqueado. Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico de la Nación y los demás bienes que determine la ley son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Por el cual establecen reglas para el reparto de la acción de tutela, http://www.constitucioncolombia.com/historia.php%7Csitioweb, «Constitución no nació el 4 sino el 7 de julio de 1991», «La figura del daño antijurídico adoptado en el artículo 90 de la Constitución de 1991, ¿una verdadera solución a la regulación de la responsabilidad patrimonial del estado?», «20 grandes cambios que generó la Constitución de 1991», http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=4131#1. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en todas sus formas. La idea de esta nueva carta magna fue dotar de muchos más mecanismos jurídicos a los ciudadanos y establecer instituciones que velaran por el control de los dineros públicos. La libertad de conciencia se constituye en una vía para hacer cumplir la objeción de conciencia. ", Acto Legislativo 01 del 31 de mayo de 2011 "Por El Cual Se Adiciona El Paragrafo Del Artículo 183 De La Constitución Política De Colombia.". Lee los artículos e imprimelos de forma fácil y gratis. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 PREAMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA ... Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 1991. La Constitución Política de Colombia está organizada en un preámbulo y 13 títulos. Tras el asesinato de Luis Carlos Galán, se dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para las elecciones de 1990, movimiento que surgió en el marco de la violencia que agitó a Colombia durante esa década y asociaba los problemas del país con la falta de participación e inclusión política, bajo la consigna "Aun podemos salvar a Colombia". El Artículo 114 dispone lo siguiente: "Corresponde al Congreso de la República reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración. PREÁMBULO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 EL PUEBLO DE COLOMBIA. El Congreso de la República, estará integrado por el Senado y la Cámara de Representantes. 19 Acto Legislativo 2 de 2004 Diario Oficial 45775-19 Por el cual se reforman algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones. . Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y en el reconocimiento de los principios del derecho internacional aceptados por Colombia. El Título Once describe la organización territorial. ARTICULO 12. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son finalidades sociales del Estado. El castellano es el idioma oficial de Colombia. La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Toda persona es libre. La Constitución Política. En el Artículo 313 se asigna a los concejos municipales, la función de reglamentar los usos del suelo. Toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicialmente culpable. Habrá un Consejo Nacional de Planeación integrado por representantes de las entidades territoriales y de los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales. ", Acto Legislativo 02 del 21 de junio de 2011 "Por El Cual Se Deroga El Artículo 76 Y Se Modifica El Artículo 77 De La Constitución Política De Colombia. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 9, 12, 24, 26A, 27, 30, 31, 35, 51 y 78. El artículo 123 añade la definición de los servidores públicos. 116 de 20 de julio de 1991> PREÁMBULO. 19 Acto Legislativo 2 de 2004 Diario Oficial 45775-19 Por el cual se reforman algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Contravía, Capítulo 85: Séptima papeleta I, Contravía, Capítulo 86: Séptima papeleta II, Actualidad del proyecto de ley de Habeas Data en Colombia, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Constitución_de_Colombia&oldid=138720537, Wikipedia:Páginas con plantillas con argumentos duplicados, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico, social, justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana . Constitución Política de 1991 . El debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 10, 12, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 34, 51, 60, 65, 74, 75, 82 y 83. Fax: (57)(1) 382 6112. El Título Cuatro describe las formas de participación democrática, los movimientos y partidos políticos y el estatuto de la oposición. ARTICULO 2o. De igual manera, la política exterior de Colombia se orientará hacia la integración latinoamericana y del Caribe. El Título Seis describe la composición y funciones del Congreso, el poder legislativo del gobierno de la República. ARTICULO 23. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 4, 6, 9, 10, 22 y 24. Dignidad Humana; el mínimo vital; la seguridad personal frente a riesgos extraordinarios; y la estabilidad laboral reforzada de sujetos de especial protección consal (trabajadores con fuero sindical), personas discapacitadas, la mujer embarazada y los portadores de VIH - sida etc. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. PREÁMBULO. Fecha de expedición de la norma 13/06/1991 Fecha de entrada en vigencia de la norma 20/07/1991 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991 PREÁMBULO EL PUEBLO DE COLOMBIA, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Se garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad. El Preámbulo sirve como un texto introductorio que menciona los objetivos, valores y principios que un país bajo esa Constitución se compromete a defender y seguir; así mismo, establece el Estado de Derecho e indica los objetivos fundamentales de esta. Las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Los Cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949; los protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra; La Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que pueden considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados y sus cuatro protocolos; La Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura; La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas; Convenio 98 de la OIT sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva; Convenio 138 de la OIT sobre edad mínima de admisión de empleo; Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley. 267 al 284 1.2. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 12, 20 y 65. El Artículo 82 expresa el deber del Estado de velar por la protección de la integridad del espacio público. Nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio. Artículo 13. La ley regulará los tipos penales relacionados con estas conductas, así como las sanciones disciplinarias y administrativas correspondientes. Universidad Jorge Tadeo Lozano, ed. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. La ley determinará el régimen aplicable a los particulares que temporalmente desempeñen funciones públicas y regulará su ejercicio. Se encontró adentroLa segunda edición de La Constitución Ecológica de Colombia representa un ejercicio de actualización frente a la primera edición de esta obra. Este libro, fruto de varias investigaciones de la Universidad Externado de Colombia y la Red unitwin, tiene dos ejes fundamentales de trabajo: de una parte, los derechos humanos y la violencia, gobierno y gobernanza, y de otra, las ... La Constitución de Colombia posee un preámbulo, 13 Títulos, 380 artículos constitucionales y 67 artículos transitorios.[4]. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 5, 12, 21, 23 y 34. Usted está aquí: CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. El Capítulo 1 habla de los derechos fundamentales. El Título Dos, Capítulo 1 describe los derechos constitucionales de los ciudadanos, también llamados derechos naturales o de primera generación. La vida es el presupuesto necesario de los demás derechos, un bien inalienable. En relación con estos valores jurídicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no únicamente- la copia, adaptación, transformación, reproducción, utilización y divulgación masiva, así como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoción de la competencia o que requiera autorización expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. ARTICULO 27. resumen de la constitución política de Colombia de 1991 by jonathan0jose0bambag in Orphan Interests > Government Esta página se editó por última vez el 2 oct 2021 a las 02:02. ARTICULO 11. 116 de 20 de julio de 1991> PREÁMBULO. Derecho constitucional (principio fundamental del Estado colombiano y proceso constituyente); derecho constitucional; contexto político; proceso const La constitución política de 1991 - LibreriadelaU Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza , origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Enumera las Tres Ramas del Poder Público. El Título Trece describe los procedimientos para reformar la Constitución. Las autoridades competentes inspeccionarán y vigilarán el ejercicio de las profesiones. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. Las desmovilizaciones de los grupos guerrilleros M-19 (1990), EPL y Quintín Lame (1991), contribuyeron a crear un ambiente social en el que la transformación del país por la vía política y jurídica se veía como el camino más promisorio.[2]. Descargar gratis Constitución Política de Colombia de julio de 1991. [14] La Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura —Comisión Nacional de Disciplina Judicial y el Consejo Nacional de Gobierno Judicial—, la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales y los Jueces, Justicia Penal Militar "Tribunal de Garantías Penales" administran la rama judicial. Constitución de 1991, la respuesta a décadas de violencia en Colombia Este 4 de julio se cumplen 30 años de la promulgación de la Constitución Política de 1991 . CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Derecho a la seguridad social en salud y la vida; ARTICULO 7o. El Capítulo 5 de los deberes y obligaciones del ciudadano colombiano. Es nula, de pleno derecho, la prueba obtenida con violación del debido proceso. Modificado por el Acto Legislativo No 02 de 2009. Se encontró adentro-Qué factores explican la profunda crisis que aqueja al sistema de salud colombiano? Normas Generales . Constitución Política de Colombia 1991 Artículo 209 de la Constitución Política : principios de la función administrativa. Las ocupaciones, artes y oficios que no exijan formación académica son de libre ejercicio, salvo aquellas que impliquen un riesgo social. El pueblo de Colombia, La Corte Constitucional le dijo 'no' al referendo reeleccionista: Era Uribe terminará el 7 de agosto. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 6, 12, 25, 34, 71 y 99. Constitución Política de Colombia de 1991 PREAMBULO El pueblo de Colombia, en ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Ningún cuerpo ni ningún individuo El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. Para tales efectos, en los planes y presupuestos de la Nación y de las entidades territoriales, el gasto público social tendrá prioridad sobre cualquier otra asignación. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 10, 20, 21, 22, 23, 26, 26A, 27, 30, 35, 37, 51, 60, 63, 65, 82 y 112. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Constitución Política de Colombia de julio de 1991 - Legislación colombiana 2021. Toda persona es libre de escoger profesión u oficio. El principio de la igualdad se traduce en el derecho a que no se instauren excepciones o privilegios que exceptúen a unos individuos de lo que se conceden a otros en idénticas circunstancias.[7]. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 5, 9, 10, 12, 26A, 27, 34, 51 y 52. El artículo 103 afirma las formas de participación democrática: "el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. El Artículo 42 da a la familia un contexto más realista que contractual. Última actualización 25/09/2021. Tema. El retiro se hará: por calificación no satisfactoria en el desempeño del empleo; por violación del régimen disciplinario y por las demás causales previstas en la Constitución o la ley. EL PUEBLO DE COLOMBIA, En ejercicio de su poder soberano, representado por sus delegatarios a la Asamblea Nacional Constituyente, invocando la protección de Dios, y con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el … Toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada, salvo las excepciones que consagre la ley. La Constitución Política de Colombia (CPC) describe las tres ramas del poder sobre las cuales se estructura el … Los presidentes que la constituyente fueron Álvaro Gómez Hurtado por el Movimiento de Salvación Nacional, Horacio Serpa por el Partido Liberal y Antonio Navarro Wolff por la Alianza Democrática M-19 (movimiento político que nació a partir de la desmovilización del M-19). Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento. Si por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos, deberá indemnizar previa y plenamente a las personas que en virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita. Acto Legislativo 05 del 18 de julio de 2011 "Por El Cual Se Constituye El Sistema General De Regalías, Se Modifican Los Artículos 360 Y 361 De La Constitución Política Y Se Dictan Otras Disposiciones Sobre El Régimen De Regalías Y Compensaciones. En ningún caso la filiación política de los ciudadanos podrá determinar su nombramiento para un empleo de carrera, su ascenso o remoción. Gacetas Asamblea Constituyente de 1991: 4, 25, 31, 51, 75, 82 y 87. Así mismo, establecer las competencias de la Nación, las entidades territoriales y los particulares, y determinar los aportes a su cargo en los términos y condiciones señalados en la ley. Son funciones del Consejo Nacional de Planeación: Parágrafo.- El Departamento Nacional de Planeación prestará al Consejo el apoyo administrativo y logístico que sea indispensable para su funcionamiento. La Constitución Política de 1991 reconoce a, Reconoce la diversidad étnica y cultural de la nación, admitiendo la diversidad lingüística y religiosa del país y la obligación del Estado en la protección de su patrimonio cultural (Artículos 7, 8, 10, 72). Así como el deber del Estado en proteger la diversidad e integridad del ambiente. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. "[13] El Gobierno Nacional (Presidente de la República, Vicepresidente, ministros del despacho y directores de departamentos administrativos), las gobernaciones y las alcaldías, las superintendecias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado, forman parte de la rama ejecutiva. 51802 - 19 de septiembre de 2021), Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.©.
Ejemplos De Reingeniería De Software,
Mejores Cervezas De Latinoamérica,
Cooperación Bilateral Ejemplos,
Horóscopo El Tiempo Cerca De ámsterdam,
Invitaciones Despedida De Soltera En Español,